martes, 22 de octubre de 2013

Culiacan

Culiacán, oficialmente Culiacán Rosales, es una ciudad del noroeste de México, capital y ciudad más grande del Estado de Sinaloa y del Municipio de Culiacán. El nombre genuino azteca es Colhuacán o Culhuacán que se compone de colhua o culhua, y de can, lugar; y significa: "lugar de los colhuas, esto es, habitado por la tribu colhua;"es popularmente más aceptado el significado de “lugar de los que adoran al Dios Coltzin”. Está considerada como la capital más influyente de México en cuanto a actividades alimenticias se refiere.
                                              


                                     Festivales y fiestas populares

En la ciudad se celebran distintos eventos culturales, entre los que destacan el Encuento Yoreme Alternativo instituido como un espacio en el que convergen las culturas y las tradiciones de los indígenas yoremes llevado a cabo en la Limita de Itaje el 11 y 12 de diciembre de cada año.
La fundación de la Villa de San Miguel Arcángel de Culiacán es celebrada tradicionalmente todos los años los días 29 y 30 de septiembre por todo el municipio, el año 2011 se celebró el 480 aniversario.

                                                      

                                       Gastronomía

La cocina de Culiacán se caracteriza por conquistar los paladares de sus visitantes con verdaderos festines. Para aquellos que buscan lo mejor de la comida nacional, Culiacán no les decepcionará, pues entre los platillos que aquí se podrán probar destacan los hechos a base de frutos del mar, salsas picantes, machacas, borrego tatemado y hasta el afamado ‘chilorio’, platillo que tuvo su origen en la región y que ha sido muy popular por mezclar carne de cerdo desmenuzada, chile pasilla, ajo, comino, orégano y sal. Sólo para los amantes del buen comer. Y no se puede dejar de mencionar el rico pescado sarandeado típico de esta región que ofrece un exquisito sabor a su paladar.
Para conocer más sobre la cocina de Culiacán se puede visitar, además de la zona centro de la urbe, la ruta gastronómica de Bacurimi, que ofrece a los turistas un recorrido en el canal de riego Los Rosales, donde se encuentra un pasaje gastronómico que invita a tomar asiento para conocer deliciosos platillos de la región, incluidos los mixcocos de frijol, el menudo blanco, los tamales barbones de escuinapa, las albóndigas de camarón, el chicharrón de camarón, el pozole,flautas,tacos dorados,enchiladas de suelo.Postres como melcochas,ponteduros,tacuarines (coricos),pinturitas (biscotelas),coyotas (diferentes a las de Sonora). y otras.
                 

                                                      Medio ambiente

Panorámica del Jardín Botánico Culiacán.
Panorámica del Jardín Botánico Culiacán.
Vista del Parque las Riberas hacia el malecón viejo.
Vista del Parque las Riberas hacia el malecón viejo.
  Zonas verdes
Las zonas verdes están ubicadas en diferentes zonas de la ciudad; en los últimos años el gobierno municipal y estatal se ha preocupado por proteger, resguardar y aumentar los pulmones verdes, con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a los culiacanenses y los turistas; se cuenta con las siguientes:
  • Jardín Botánico Culiacán; Ubicado al este de la ciudad, esta zona comprende 10 ha y alberga diferentes ecosistemas y cientos de especies vegetales y árboles.
  • Zoológico de Culiacán; Ubicado al costado del corazón de la ciudad, formando parte del Centro Cívico Constitución con una extensión de 13.5 hectáreas; el cual alberga 1 mil 400 animales pertenecientes a más de 450 especies entre mamíferos, reptiles y aves.
  • Parque Las Riberas; Es la zona adjunta a los ríos Tamazula y Humaya, donde se pueden admirar diferentes especies de árboles como sauces, álamos, guamúchiles, eucaliptos, entre otros, contando con una ciclovía, tirolesa, paseos en lancha y un andador para realizar ejercicios y esparcimiento familiar.
  • Plazuela Rosales; Enclavada junto a la casa rosalina, la cual cuenta con diversa vegetación.
  • Plazuela Obregón; Ubicada sobre la Avenida Álvaro Obregón, se puede disfrutar de una agradable estancia gracias a sus frondosos árboles que impiden sentir el agobiante calor de la ciudad.
Adicionalmente, la urbe cuenta con otras áreas verdes de menor tamaño, pero eso no les resta importancia, como: Country Club Álamos, Country Club Chapultepec, Country Club Colinas de San Miguel, así como las ubicadas en el perímetro académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Tecnológico de Monterrey e Instituto Tecnológico de Culiacán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario